Ir al contenido principal

TRÁMITES

TRÁMITES EN LÍNEA DEL CES

La Dirección de Gestión y Soporte a la Enseñanza y el Departamento Docente del Consejo de Educación Secundaria anuncia el procedimiento para realizar cuatro trámites de forma no presencial.
De este modo el funcionario no debe acudir a las oficinas centrales del CES y se procesa de igual manera la información de todo el territorio nacional.
Todos los procedimientos se realizan a traés del correo departamentodetramite@ces.edu.uy y los formularios se encuentran en el Portal de Servicios o en el área Docentes del sitio web.
Los trámites que comienzan a realizarse exclusivamente por correo electrónico son:
  • Reconocimiento de antigüedad
  • Docentes Efectivos Solicitud de pago costo horario 
  • Docentes Interinos Solicitud de prórroga docente por años de servicio
  • Solicitud de pago beneficio por 25, 28 y 32 años de labor
  • ___________________________________________________________________________________________

POR TRÁMITES DOCENTES DEBE REMITIRSE A:

admliceomaldonado4@gmail.com

Procedimiento para el registro de profesores adscriptores

La Dirección de Gestión y Soporte a la Enseñanza y el Departamento Docente informan que para este año lectivo 2020 el procedimiento a seguir para realizar el registro de la función de docente adscriptor será el siguiente:
1. Cada centro educativo realizará un relevamiento de qué docentes de la institución están desarrollando tareas de profesor adscriptor. Para ello deberán llevar una planilla que indique los datos de los profesores adscriptores y los practicantes, según el modelo que se adjunta en dos formatos. No se deberá incluir en este listado a los docentes de Educación Física cuyos datos serán aportados por el ISEF.

- Planilla Adscriptores II y LL-CFE.ods
- Planilla Adscriptores II y LL – CFE. xls

La cantidad de horas que se contabilizará corresponderá a la carga horaria del grupo/asignatura. En el caso de las asignaturas Biología, Física y Química de 2º y 3º de Bachillerato, solo se contarán las horas de curso teórico y -si el practicantes efectivamente trabajara en la parte práctica del curso- se sumarán las horas correspondientes a un solo subgrupo de práctico.
2. Una vez terminado el relevamiento deberán enviar la planilla al Inspector de II y LL correspondiente quien lo hará llegar a los centros de formación dependientes del CFE en los que los estudiantes realicen la práctica. 3. Finalizado el relevamiento mencionado en el numeral 1 y enviada la planilla al Inspector, deberán completar el formulario para el registro del a función adscriptora que luce en archivo adjunto. El mismo se ha incluido en dos formatos a fin de hacerlo accesible a todos
- Formulario Registro Adscriptores ods

- Formulario Registro Adscriptores xls

El formulario deberá descargarse y guardarse con el nombre del Liceo seguido del Departamento correspondiente.
La casilla ”Fecha de finalización” será utilizada únicamente para comunicar la baja de la función adscriptora por parte del docente, por abandono del estudiante, renuncia o licencia prolongada del docente, u otra causa que impida continuar dicha tarea.
Será responsabilidad de los equipos de Dirección o los Coordinadores verificar que los docentes estén efectivamente trabajando en la orientación de los practicantes.
4. El formulario en formato digital (sin escanear, sellar ni firmar) será enviado por correo electrónico desde una casilla institucional (es decir @ces.edu.uy) de(la)Secretario(s), Director(s) o Subdirector(a) o Coordinador(a) en el caso de los CLE, a profesoresadscriptores2019@ces.edu.uy
IMPORTANTE: en el asunto del mensaje se deberá escribir PROFESORES ADSCRIPTORES NÚMERO O NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO SEGUIDO DE LA LOCALIDAD (por ejemplo PROFESORES ADSCRIPTORES LICEO Nº1 DOLORES).
5. En caso que desde un mismo centro educativo se realizara más de un envío, cada formulario será denominado del modo indicado anteriormente, seguido del número de envío de que se trate.
Cada formulario deberá complementar la información enviada en el anterior.
No se deberá volver a incluir los datos ya enviados.
Si se debiera enviar una rectificación ello se consignará dentro del formulario, en la fila siguiente a la que contenga los datos del docente.
Todos los formularios serán reenviados a División Hacienda por parte de la Jefatura del Departamento Docente. El pago el pago de la función adscriptora tendrá lugar una vez que División Hacienda reciba la información de marras y los dineros correspondientes de parte del CODICEN.
_______________________________________________________________________________


ATENCIÓN DOCENTE QUE SE REINTEGRAN DE LICENCIAS:

En caso de REINTEGRO O CONTINUIDAD deberán remitir sus datos e información a:
admliceomaldonado4@gmail.com

Según sea el caso deberán completar el siguiente formulario:

REINTEGRO PASE A SUPLENCIA

En el caso de Docencia Indirecta, se necesita saber si se continúa con la licencia, porque sino el suplente cesa de hecho. Todo lo solicitado es para a posterior no tener problemas con los sueldos de los funcionarios y evitar más tramites.
Tengan presente que en el formulario completan básicamente los datos personales y aquellos que puedan proporcionar, el resto lo completa nuestra administrativa.

Atentamente

Equipo de Dirección

Comentarios

  1. Donde puedo ver si quedo inscripto jose luis Díaz hornez

    ResponderBorrar
  2. Hace meses me pre inscribi y quisiera saber porque aún no aparezco y tampoco en crea recién mandé un e-mail

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

INSCRIPCIONES DERIVADAS DE REGULADORA

ATENCIÓN PADRES/ TUTORES RESPONSABLES Si su hijo fue derivado por REGULADORA a nuestro liceo deberán enviar por e mail los datos personales del estudiante: NOMBRE: APELLIDO: CÉDULA DE IDENTIDAD: TELÉFONO DE CONTACTO Si puede remitir fotocopia de la cédula y demás documentación la misma deberá ser escaneada y adjunta en el mismo correo. El canal para recibir esa documentación es:  liceo4maldonado@gmail.com SÓLO SE INSCRIBEN ALUMNOS DE LA LISTA ENVIADA POR REGULADORA

En el Mes de las Mujeres ANEP homenajea a María Espínola

  En el Mes de las Mujeres ANEP homenajea a María Espínola Publicado:  04/03/2021 La Administración Nacional de la Educación Pública considera importante reconocer y resaltar el accionar de hombres y mujeres que con compromiso y dedicación implementaron propuestas adelantadas para su época partiendo de la concepción de la educación como un derecho para todos, homenajeándoles a partir de la identificación de los proyectos que se lleven adelante con los nombres de estos docentes o destacados profesionales de la vida nacional. A principios del siglo XX, una mujer del interior del país se destacó por concretar acciones en el ámbito educativo. La docente María Espínola (1878-1963) maestra y directora rural, profesora de Educación Media y fundadora de la primera escuela técnica en el interior del país. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de ins...

TUTORIAS PARA LOS EXÁMENES DEL PERÍODO ESPECIAL

ALUMNOS CITADOS A LAS TUTORIAS  ALUMNO NIVEL ASIGNATURA CATALDO Maximiliano 6° CB QUÍMICA ALEGRE, Gabriel 6°SE ECONOMÍA ALVIRA, Juan 6°SH DERECHO, LITERATURA TERRA, María 5° DA INGLÉS, FILOSOFÍA, ED. CIUDADANA HERNÁNDEZ, Brian 5° DB QUÍMICA, ED. CIUD., DIBUJO CHAVEZ, Katherine 5° DB ED. CIUD., DIBUJO, QUÍMICA, FILOSOFÍA AQUINO, Lucas 4° ED. FÍSICA SUAREZ, Maicol 4° ED. FÍSICA, HISTORIA, INGLÉS, LITERATURA SUAREZ, Facundo 4° ED. FÍSICA, FÍSICA, HISTORIA, LITERATURA HERNANDEZ, Camila 4° ED. FÍSICA, FILOSOFÍA, FÍSICA, HISTORIA, LITERATURA DORREGO, Ivan 4° FILOSOFÍA, FÍSICA, INGLÉS, LITERATURA RODRIGUEZ, Emilio 4° FISÍCA ACOSTA, Lucas 4° FÍSICA, HISTORIA, LITERATURA QUEVEDO, Nahuel 4° LITERATURA SOSA, Allyson 4° FÍSICA ACOSTA, Dahiana 4° HISTORIA CUEVAS, Lucas 4° FÍSICA VELAZQUEZ, Daiana 4° MATEMÁTICA ACOSTA, Edgardo 4° DIBUJO, FÍSICA, LITERATURA RODRIGUEZ, Candela 4° FÍSICA   Dando continuidad al Plan de trabajo, el  Equipo Educativo   pone a disposición de las familias...